Casos prácticos2025-02-04T08:35:04+00:00

Casos prácticos

economía circular

¿Qué prácticas de economía circular llevan a cabo las empresas de Aragón y de España? Te presentamos casos prácticos en los que las empresas producen bienes y servicios de forma sostenible, reduciendo el consumo de materias primas, la energía consumida en los procesos, la reducción de residuos y el empleo de residuos como recursos en los procesos . Explicamos también todas aquellas barreras y retos a las que las empresas se enfrentar para llevar a cabo estas prácticas.

Puedes colaborar en la difusión de más prácticas ecoinnovadoras.

Agricultura

CASOS

PRÁCTICOS

Construcción

CASOS

PRÁCTICOS

Últimos casos

Zicla- caso práctico de economía circular

Otros|

ZICLA otros Zicla es una empresa comprometida con las personas, la economía circular y el medioambiente, que cuenta con dos áreas de trabajo: productos para las ciudades e innovación con los residuos. Sede en Barcelona Sector: Calles accesibles, inclusivas y amables con baja huella ambiental zicla.com Prácticas de economía circular Tipo de medida: Descripción de la actividad: En ZICLA trabajan desde 2005 para que las calles de las ciudades sean [...]

Cemex- Ferroglobe: Caso práctico de economía circular

Construcción|

CEMEX- FERROGLOBE construcción CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción con más de 110 años de historia, que ofrece productos de alta calidad y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países. En España, CEMEX es una compañía líder con amplia presencia en negocios de cemento, hormigón, áridos y mortero. Sede en Aragón: Morata de Jalón Proceso: fabricación de clínker y cemento Capacidad producción Aragón:  1,4 M ton/año cemento - 1,0 M ton/año clinker FERROGLOBE es una compañía productora de ferroaleaciones. [...]

SIGAUS- caso práctico de economía circular

Energía, Otros|

SIGAUS otros SIGAUS es una entidad sin ánimo de lucro que, desde su origen en 2007, fomenta y participa activamente en la economía circular, recogiendo el 100% del aceite industrial usado que se genera en España y valorizándolo en su totalidad. Su misión es cumplir, en nombre de sus empresas adheridas, con la normativa que regula la gestión de los aceites industriales usados, estableciendo los procedimientos logísticos y financieros necesarios para gestionar este residuo contaminante de manera óptima, evitando su impacto sobre el medio ambiente y los seres vivos y, a la vez, impulsando los principios [...]

¿Quieres enterarte de los últimos casos de economía circular que publicamos?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe mensualmente las últimas novedades.

Ir a Arriba