Casos prácticos
economía circular
¿Qué prácticas de economía circular llevan a cabo las empresas de Aragón y de España? Te presentamos casos prácticos en los que las empresas producen bienes y servicios de forma sostenible, reduciendo el consumo de materias primas, la energía consumida en los procesos, la reducción de residuos y el empleo de residuos como recursos en los procesos . Explicamos también todas aquellas barreras y retos a las que las empresas se enfrentar para llevar a cabo estas prácticas.
Puedes colaborar en la difusión de más prácticas ecoinnovadoras.
Últimos casos
REPACAR- Caso práctico de economía circular
REPACAR Otros Con 50 años de historia, Repacar es una entidad sin ánimo de lucro que representa y defiende los intereses de sus asociados: empresas españolas del sector de la recuperación y el reciclaje de papel y cartón. Actúa como interlocutor ante las administraciones públicas tanto europeas, estatales, autonómicas, como municipales, organizaciones sindicales y partidos políticos. Así como con el resto de instituciones nacionales e internacionales. Año de fundación: 1968 Sede: Madrid Sector: Recuperación y reciclaje de papel y cartón Empresas españolas asociadas: 97 Plantas de tratamiento: 160 www.repacar.org [...]
Feltwood- caso práctico de economía circular
FELTWOOD otros Feltwood desarrolla tecnologías para producir materiales industriales ecológicos, 100% fibras vegetales, a partir de residuos agrícolas. Una alternativa al plástico y la madera con múltiples aplicaciones. Sede en Zaragoza Proceso: Fabricación de materiales a través de subproductos. Tipo de residuo utilizado: agrícolas www.feltwood.es Prácticas de economía circular Tipo de medida: Algunos materiales industriales, como el plástico, no son biodegradables, y al acabar su vida útil permanecen en la naturaleza durante cientos de años. Esto produce graves problemas de contaminación. Por otro lado, hoy en el [...]
Ecotic- Caso práctico de economía circular
Ecotic Otros Fundación Ecotic es una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, que trabaja en favor de la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de la sensibilización y formación de fabricantes, distribuidores, instaladores y usuarios de aparatos eléctricos y electrónicos. La principal actividad de Ecotic es la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de las empresas y entidades adheridas a su Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), dando respuesta a los requisitos legales que productores, distribuidores e instaladores de aparatos eléctricos y [...]
¿Quieres enterarte de los últimos casos de economía circular que publicamos?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe mensualmente las últimas novedades.